El verano es una de las estaciones más esperadas del año, pero también un reto cuando se trata de conservar alimentos frescos, sobre todo si se trata de frutas y verduras ecológicas. A diferencia de los productos convencionales, en EcoHuerta Los Tamayos cultivamos sin químicos ni conservantes, lo que hace que nuestras verduras estén llenas de sabor, pero también más sensibles al calor y al paso del tiempo.
Hoy te contamos cómo cuidar tus verduras ecológicas este verano para mantener todo su sabor, textura y propiedades nutricionales… y te damos ideas deliciosas para disfrutarlas al máximo.
¿Por qué el calor afecta más a los productos ecológicos?
Cuando consumes productos ecológicos, estás comiendo alimentos vivos, no tratados con ceras o productos que prolongan artificialmente su vida útil. Esto es maravilloso para tu salud y el medioambiente, pero también requiere más atención:
- El calor acelera la maduración y fermentación.
- La humedad favorece la aparición de moho o podredumbre.
- Algunos productos como el pepino o el calabacín pierden su firmeza con rapidez.
Guía práctica: ¿cómo conservar tus verduras ecológicas en verano?
Los productos ecológicos se cultivan sin tratamientos postcosecha. Esto significa que no llevan ceras, atmósferas modificadas o plásticos protectores. Lo que recibes de nuestra huerta es 100% natural y fresco, pero también más sensible. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
Verduras de fruto (tomates, pepinos, calabacines y pimientos)
Estos productos son muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura.
Lo ideal es mantenerlos a temperatura ambiente (entre 18–22 °C) si vas a consumirlos en pocos días.
Colócalos en una cesta ventilada o una caja de cartón en la despensa, evitando el contacto directo con la luz solar.
Evita el frigorífico en estos casos, ya que puede alterar su textura y sabor, sobre todo en el caso del tomate.
Si necesitas refrigerarlos, envuélvelos individualmente en papel de cocina seco, para evitar que se estropeen por la humedad.
Hojas verdes (lechuga, espinaca, rúcula)
Estas son las más delicadas del verano.
En cuanto llegues a casa con tu pedido, saca las hojas del envase y envuélvelas en papel de cocina absorbente.
Luego, guárdalas en un táper o bolsa de tela transpirable en el cajón de las verduras.
¿Un truco para devolverles la vida si las notas algo mustias?
Sumérgelas 5 minutos en agua muy fría con hielo. Se reactivan y recuperan firmeza.
Raíces y bulbos (zanahoria, remolacha, cebolla, ajo)
Estas verduras son más resistentes, pero es importante quitar la parte verde (en caso de tenerla) al llegar a casa para que no les quite humedad.
Guárdalas en un lugar fresco, seco y oscuro, como una despensa.
Si las metes en la nevera, hazlo sin lavar y en bolsas de papel o tela.
Recetas frescas y ecológias para soportar el calor
Gazpacho ecológico de sandía y tomate
Una versión dulce, ligera y muy hidratante del clásico gazpacho andaluz.
Ingredientes
- 3 tomates ecológicos bien maduros
- 2 tazas de sandía sin semillas
- ½ pimiento rojo
- ¼ pepino
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de AOVE
- 1 cucharada de vinagre de manzana ecológico
- Sal al gusto
Preparación
Tritura todo junto y pasa por colador fino si lo prefieres suave. Enfría en la nevera al menos 2 horas antes de servir. ¡Perfecto para el mediodía o como cena ligera!
Ensalada templada de calabacín y zanahoria con aliño de lima
Una opción crujiente, fresca y muy fácil.
Ingredientes
- 1 calabacín ecológico
- 1 zanahoria
- Semillas de sésamo o girasol
- 1 lima
- Menta fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
Preparación
Corta el calabacín en láminas finas y la zanahoria en tiras. Saltea 1 minuto en una sartén con un hilo de aceite. Sirve con semillas, hojas de menta y un aliño de zumo de lima, aceite y sal.
Postre
Vasitos fríos de yogur con melocotón o albaricoque y menta
Un postre ligero, sabroso y fácil de preparar con fruta de temporada.
Ingredientes
- 2 melocotones o 4 albaricoques maduros
- Yogur ecológico natural
- Unas hojas de menta
- Un chorrito de miel
- Almendras picadas (opcional)
Preparación
Tritura uno de los melocotones con un poco de miel y unas hojas de menta. En un vasito, coloca capas de yogur, melocotón en dados y la mezcla triturada. Termina con almendras picadas y enfría antes de servir. Ideal para los días más calurosos.
Nuestro compromiso también es ayudarte en casa
En EcoHuerta Los Tamayos no solo cultivamos frutas y verduras: cultivamos bienestar. Por eso, queremos que aproveches cada bocado, que minimices el desperdicio y que disfrutes de la alimentación natural incluso en las condiciones más exigentes, como las del verano.
Si tienes alguna duda sobre cómo conservar un producto concreto o quieres más ideas de recetas con lo que recibes en tu caja semanal, escríbenos. Estaremos encantados de ayudarte.