Perejil

1.80/Unid

El perejil (Petroselinum crispum) es una hierba aromática de la familia de las Apiáceas, ampliamente utilizada en la cocina por su sabor fresco y ligeramente picante.

Sin existencias

Descripción

El perejil (Petroselinum crispum) es una hierba aromática de la familia de las Apiáceas, ampliamente utilizada en la cocina por su sabor fresco y ligeramente picante. Es rico en vitaminas A, C y K, así como en antioxidantes y minerales como el hierro y el calcio. Se emplea tanto fresco como seco en una gran variedad de platos, desde sopas y guisos hasta ensaladas y salsas. Además, tiene propiedades digestivas y diuréticas.

Valor Nutricional

El perejil es una hierba muy nutritiva. Su valor nutricional por cada 100 gramos es aproximadamente:

  • Energía: 36 kcal

  • Proteínas: 3 g

  • Grasas: 0.8 g

  • Carbohidratos: 6.3 g

    • Fibra: 3.3 g

    • Azúcares: 0.9 g

  • Vitaminas y minerales:

    • Vitamina A: 8424 UI (169% del Valor Diario Recomendado, VDR)

    • Vitamina C: 133 mg (148% VDR)

    • Vitamina K: 1640 µg (1367% VDR)

    • Ácido fólico (B9): 152 µg (38% VDR)

    • Calcio: 138 mg (14% VDR)

    • Hierro: 6.2 mg (34% VDR)

    • Magnesio: 50 mg (12% VDR)

    • Potasio: 554 mg (16% VDR)

Conservación

Para conservar el perejil fresco y mantener su sabor y propiedades, puedes optar por diferentes métodos:

1. Refrigeración (hasta 2 semanas)

  • Lava y seca bien el perejil.

  • Envuelve los tallos en papel de cocina ligeramente húmedo.

  • Guárdalo en una bolsa de plástico o recipiente hermético en la nevera.

  • También puedes colocarlo en un vaso con agua, como un ramo de flores, cubriendo las hojas con una bolsa.

2. Congelación (hasta 6 meses)

  • Entero o picado: Lava, seca y guarda en bolsas herméticas o recipientes.

  • En cubitos: Pica el perejil, mézclalo con un poco de agua o aceite y congélalo en bandejas de hielo.

3. Secado (duración de varios meses)

  • Ata ramilletes y cuélgalos en un lugar seco y oscuro.

  • También puedes secarlo en el horno a baja temperatura o en un deshidratador.

  • Una vez seco, guárdalo en frascos herméticos lejos de la luz y la humedad.