Todo lo que debes saber sobre las granadas; un superalimento cargado de beneficios
La granada, conocida científicamente como Punica granatum, es una de las frutas más antiguas y apreciadas por su sabor único, su simbolismo cultural y, más recientemente, por sus innumerables beneficios para la salud.
Un fruto cargado de historia y simbolismo
De los Dioses a la mesa: El legado de la Granada
Además de sus beneficios para la salud, la granada ha sido símbolo de fertilidad, abundancia y prosperidad en muchas culturas a lo largo de la historia. En la mitología griega, por ejemplo, la granada está vinculada a la diosa Perséfone y representa el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento. El hombre plantó el primer granado probablemente entre los años 4000 y 3000 a.C., siendo uno de los primeros cultivos domésticos conocidos……¡¡Por algo será!!
Originaria de la región que abarca desde Irán hasta el norte de India , esta fruta ha viajado por el mundo conquistando paladares y despertando el interés de científicos y entusiastas de la salud.
¡Cientos de milagros que esconden nuestras Granadas¡
La granada es fácilmente reconocible por su forma redonda y su cáscara dura de color rojizo o marrón. Sin embargo, su verdadera joya está en el interior, cuando la abrimos podemos ver la preciosidad que esconde, cientos de pequeñas semillas conocidas como arilos, que son jugosas, dulces y ligeramente ácidas. Estas semillas están rodeadas de una pulpa brillante y jugosa que no solo es deliciosa, sino también increíblemente nutritiva.
Es una fruta de muy bajo valor calórico debido a su escaso contenido de hidratos de carbono.
Alta en antioxidantes
Las granadas son una fuente rica en antioxidantes, especialmente punicalaginas, responsables de gran parte de sus beneficios antiinflamatorios y protectores contra el daño celular. Los antioxidantes de las granadas también pueden ayudar a proteger el cerebro del deterioro cognitivo relacionado con la edad, mejorando la memoria.
Apoyo cardiovascular
Estudios han demostrado que el consumo regular de granadas puede mejorar la salud del corazón al reducir la presión arterial, disminuir el colesterol malo (LDL) y mejorar el flujo sanguíneo.
Fortalece el sistema inmunológico
Gracias a su alto contenido de vitamina C, las granadas refuerzan las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades.
Hay muchas formas de disfrutar las granadas
Hay muchas formas de disfrutar las granadas. Las granadas son increíblemente versátiles y desde solas con azúcar, vino o zumo de naranja hasta los platos más delicados pueden verse mejorados con esta Eco Fruta:
Frescas
Zumos
Ensaladas
Salsas y Postres
Ensalada de Granada
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 Escarola
- 1 Granada
- Nueces
- 1 Diente de ajo
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
Cómo elegir y conservar una granada
Al comprar granadas, busca aquellas que sean pesadas para su tamaño y tengan una cáscara firme, sin grietas ni manchas blandas. Una vez en casa, puedes conservarlas a temperatura ambiente durante unas semanas o en el refrigerador durante más tiempo.
Los arilos pueden almacenarse en un recipiente hermético en el refrigerador por varios días o congelarse para usarlos posteriormente. La granada no es solo una fruta deliciosa, sino un auténtico superalimento que combina sabor, salud e historia.
Incluirla en tu dieta puede aportar múltiples beneficios a tu bienestar general, además de deleitar tu paladar con su sabor único.